"TIEMPOS ERAN LOS DE ANTES"

Peluquería y afines. En recuerdo de Antonio Taormina, Julio Hidalgo y Celedonio Risso, peluqueros "de los de antes".El oficio de peluquero ha tenido desde siempre otros servicios “afines”. Además del corte de cabellos y la afeitada ha incluido desde teñidos y pedicuría hasta masajes, extracciones de dientes y sangrías, sin contar los anexos como ventas de loterías, levante de quinielas y botica.A peluqueros y cirujanos los unía su destreza en el uso de la navaja, a tal punto que compartían una cofradía –los actuales sindicatos-, la Barbers Surgeons Company of London, allá por 1540 y hasta 1745.En realidad, en las peluquerías se realizaron actos médicos, generalmente para pobres, hasta que el progreso y especialización de la Medicina separó ambos rubros definitivamente. En la actualidad, estas prácticas continúan en Asia y África, con servicios ambulantes, que incluyen cortes de pelo, arreglo de fracturas y extracciones dentales.Ahora que las peluquerías se han transformado en “Salones de Belleza”, los figaros en coiffeurs, estilistas o esteticistas; parece imposible que una de las actividades principales que allí se realizaban hasta hace poco más de cien años fueran las sangrías (extracciones de sangre, supuestamente curativas). Como constancia de ese pasado quedan los carteles con que se identificaban. Anunciaban sus servicios colocando junto a la puerta de sus locales un cilindro con bandas blancas y rojas que representan las vendas y la sangre, respectivamente (hasta hace unas décadas era común ver este símbolo en las peluquerías de distintas partes del mundo).
Con datos tomados de:*Ríos de sangre Por Raúl AlzogarayPágina12 Suplemento Futuro del 21 de Marzo de 2009http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/futuro/13-2107-2009-03-21.html*Los límites de la Medicina, 1984, Editorial Andrés Bello.
De yapa una frase de Bernard Shaw: Si la medicina sigue progresando a este paso, en poco tiempo estaremos todos enfermos.

No hay comentarios.: